Mostrando entradas con la etiqueta Cristianismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristianismo. Mostrar todas las entradas

31 oct 2011

Anti.. ¿qué?

Antisemitismo.
 El Antisemitismo es el racismo o la discriminación de un individuo hacia la población judía. Sin embargo la mayoría de la sociedad no conoce los orígenes de este fenómeno. El Antisemitismo se hizo popular con la segunda guerra mundial. Sin embargo sus comienzos se remontan mucho antes en términos históricos; además la lógica del desprecio hacia este grupo social empezó con un carácter religioso y no racial. 

Desde antes del siglo XV los judíos eran rechazados por poblaciones cristianas debido a sus creencias. El judaísmo no concibe a Jesús como "el Mesías" de hecho la población judía conserva la creencia de la visita futura de Dios, por tanto desacredita al cristianismo.


Durante el siglo XV se les culpó de las plagas, de asesinatos sin resolver, de pobreza y falta de progreso en Francia, Alemania en Inglaterra; aislándolos y creando comunidades en las ciudades donde vivían (juderías) 





- Fueron perseguidos por los caballeros templarios en las cruzadas. En Francia fueron exiliados en el siglo XVI, y en el siglo XX exterminados por los Arios.
- En la medida en que el Cristianismo Ortodoxo crecía, lo hacía también el antisemitismo. 
- Fue en el siglo XIX cuando comienza a circular por Europa (en su mayoría cristiana) propaganda antisemita, fortaleciendo este movimiento ideológico social de discriminación.
 Propaganda Italiana Siglo XIX
propaganda Alemana Siglo XIX

 propaganda Francesa siglo XX


Autor : Fernanda Soria Cruz 144490
Fuentes:
Grandes Religiones Recopilación
Antes del Holocausto - Dominique Natanson

25 oct 2011

LAS CRUZADAS.


El siglo XI fue el apogeo de la fe cristiana, donde la ilusión de una Europa unificada bajo la autoridad papal, parecía ser una realidad palpable.

Esta época gloriosa se empañó cuando los turcos seléucidas abrazaron el islam  y se opusieron a toda fe distinta de la suya. Con el objetivo de eliminar a sus adversarios religiosos, atacaron el imperio de Oriente y se apoderaron del Asia menor.
Con el objetivo de erradicar a los infieles musulmanes de Tierra Santa, enarbolando una bandera que mostraba como símbolo una cruz roja, se inició la Guerra Santa, por orden del Papa Urbano II.

Los peregrinajes a Tierra Santa fueron prohibidos y el odio se hizo evidente entre estos fanáticos musulmanes y los caballeros, que también habían jurado defender la fe católica aún a riesgo de sus vidas. Los caballeros templarios realizaban las cruzadas, que eran en realidad una masacre hacia los pueblos no creyentes del cristianismo. Disfrazando las acciones de exterminio como peregrinación misionera para aumentar la fe. 

Las Cruzadas sólo fueron colonialismo medieval disfrazado con adornos religiosos.



 

Hubo en total 8 cruzadas, entre los siglos XI y XIV.


 Autor: Fernanda Soria Cruz ID. 144490 
 Fuentes: Guía de Historia Universal: Tiempos antiguos.